Más de 3.000 uniformados serán desplegados en Cauca, Chocó y sur de Bolívar para reforzar la seguridad

30.08.2024
Cortesía
Cortesía

El Ministerio de Defensa ha anunciado el despliegue de más de 3.000 uniformados en los departamentos del Cauca, Chocó y el sur de Bolívar, como parte de un esfuerzo integral para reforzar la seguridad en estas regiones afectadas por la violencia y la presencia de grupos armados ilegales. La medida incluye el envío de 2.625 soldados profesionales y 527 suboficiales, quienes tendrán la misión de garantizar la estabilidad y protección de la población.

Este refuerzo de tropas responde a la creciente preocupación por la intensificación de los enfrentamientos entre grupos ilegales en estas zonas, que ha provocado un aumento en los desplazamientos forzados y la vulnerabilidad de las comunidades. El Gobierno busca con esta iniciativa fortalecer la presencia del Estado en áreas donde las dinámicas del conflicto armado han generado altos niveles de inseguridad.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, destacó que este despliegue se enmarca en una estrategia más amplia que incluye no solo el componente militar, sino también el fortalecimiento de la cooperación con las autoridades locales y la implementación de programas sociales que buscan atacar las raíces de la violencia. "No es solo una cuestión de presencia militar, sino de garantizar que el Estado llegue con todas sus capacidades a las zonas más afectadas", señaló Velásquez.

Las autoridades han subrayado que la prioridad de esta operación es proteger a la población civil y reducir el poder de las estructuras criminales que operan en estos territorios. Sin embargo, organizaciones defensoras de derechos humanos han advertido sobre el riesgo de un aumento en las confrontaciones armadas y han pedido que se tomen medidas para evitar afectaciones a los derechos de los habitantes de estas regiones.

El despliegue de los uniformados comenzará en los próximos días, y se espera que esta acción contribuya a mejorar las condiciones de seguridad en el Cauca, Chocó y sur de Bolívar, mientras el Gobierno continúa buscando soluciones duraderas al conflicto que afecta a estas zonas del país.