Ministro del Interior rechaza ultimátum de la CRIC: "Aquí nadie pone plazos ni ultimátums"

23.08.2024

Bogotá, Colombia – El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, respondió de manera firme a las recientes declaraciones de la Confederación Regional Indígena del Cauca (CRIC), luego de que un grupo de sus miembros amenazara con declararse en minga permanente si no se concreta una reunión con el presidente Gustavo Petro. "Aquí nadie pone plazos ni ultimátum", expresó Velasco, dejando clara la postura del Gobierno frente a las exigencias planteadas.

El anuncio de la CRIC, que demanda un encuentro directo con el presidente para tratar temas cruciales como la autonomía territorial y la implementación de acuerdos previamente pactados, ha generado un clima de tensión en el escenario político. La minga permanente, que implica una movilización masiva y sostenida por parte de las comunidades indígenas, podría tener un impacto significativo en diversas regiones del país.

Velasco subrayó que, aunque el Gobierno mantiene su disposición al diálogo y a la búsqueda de soluciones conjuntas, este debe desarrollarse en un ambiente de respeto y sin presiones que comprometan la institucionalidad. "El diálogo es la vía para resolver diferencias, pero no aceptamos imposiciones", agregó el ministro, quien también mencionó que se están evaluando los mecanismos adecuados para retomar las conversaciones con las comunidades indígenas.

La respuesta del Gobierno se produce en un contexto donde las relaciones con la CRIC han sido tensas, especialmente en lo referente a la protección de los derechos territoriales y los compromisos adquiridos en anteriores negociaciones. Mientras tanto, la amenaza de una minga permanente plantea desafíos tanto para el Ejecutivo como para las comunidades, que buscan hacer valer sus reivindicaciones históricas.