“No estoy con una reforma que atente contra el empleo de los colombianos”: Efraín Cepeda

07.10.2024
Cortesía
Cortesía

El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, al intervenir este jueves en este evento que reunió a magistradosde la Corte Suprema, la fiscal general, congresistas y diferentes invitados y autoridades del país, hizo una referencia clara sobre la reforma laboral que en este momento se tramita en el Congreso de la República.

Cepeda aseguró al respecto que: ¿Cómo así que una reforma laboral no genera empleo ni ataca la informalidad, sino todo lo contrario, como han advertido el Banco de la República y Fedesarrollo? No estoy con una reforma que atente contra el empleo de los colombianos, no quiero medio millón más de desempleados".

Su postura fue dada a conocer en el panel"Panorama y visión crítica de las reformas pesnionales y laborales en curso", en la también estuvieron los senadores María Fernanda Cabal (Centro Democrático), Mauricio Gómez Amín (Partido Liberal).

Además, aseguró que, de los 52 millones de colombianos, 40 millones están en la capacidad de trabajar y solo hay en el país 10millones de trabajos formales."Yo no estaría con una reforma que atente contra el empleo de los colombianos, no quiero medio millón más de colombianos desempleados que dispare la tasa de desempleo", declaró.

"Propusimos una reforma que ayude en la generación de empleo: Fortaleciendo el subsidio del empleo en empresas pequeñas, con estímulo a la contratación o con el trabajo por horas que es una posibilidad real", manifestó.

Anticipó además que "aquí está un Senado de cara al país diciendo que las cosas que convengan a los colombianos pasarán y las cosas que le hagan daño, no pasarán. Pensar en el pueblo es generar empleo y no destruirlo como hace esta reforma laboral".

En cuanto a la reforma pensional el senador del Partido conservador dijo que el texto tiene muchas falencias, y que para empezar ni siquiera fue discutida en la Cámara de Representantes, también resaltó que en el año 2069 ya no habrá recursos, por lo cual las generaciones venideras no tendrán una oportunidad de pension.

Para finalizar su intervención en este panel el Senador concluyó: "Como presidente del congreso debo velar por el equilibrio de poderes, la palabra mágica es concertación y respeto, en el Senado de la República las cosas que convengan a los colombianos pasará y las que le hagan daño no pasarán, pensar en el pueblo es general empleo y no destruirlo como lo hace la reforma laboral".


*Con información de la Oficina de Prensa del Senado de la República

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.