Ofensiva de Fuerzas Militares y Policía en Cauca, Antioquia y Guaviare contra la delincuencia organizada

En operaciones conjuntas desarrolladas en las últimas horas las Fuerzas Militares y de Policía capturaron a dos personas involucradas en el atentado a un periodista en Guaviare, así como al cerebro detrás de un plan pistola contra miembros de la fuerza pública en Cauca, a la vez que se ubicó a un importante cabecilla del grupo armado Calarcá (Antioquia), cuyo centro de operaciones fue destruido tras la incautación de un poderoso arsenal.
Estas acciones militares y policivas, contaron con el apoyo con el acompañamiento de la Fiscalía General de la Nación y fueron destacadas por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien manifestó que se desnudó "la falsa sensación de control territorial que intentan despertar las estructuras criminales en las comunidades".
La actuación de la fuerza pública, destacó Sánchez, demuestra que "donde hay amenaza, hay respuesta. Esto no fue casualidad, fue inteligencia, precisión y determinación. Estos golpes no solo demuestran una acción táctica exitosa, sino una fractura real en la delincuencia armada y organizada, es una señal de derrota para ellos y una victoria para el país".
Resultados en Antioquia
Las acciones se escenificaron en zona rural del municipio antioqueño de Ituango, donde el Ejército, la Fuerza Aeroespacial de Colombia y la Policía llegaron hasta el campamento y base de operaciones de una facción del Grupo Armado Organizado Calarcá.
En el curso del operativo un miembro de esa estructura terminó muerto, otro fue capturado y se consiguió la incautación de un nutrido arsenal que incluye fusiles, escopetas y 700 cartuchos para el uso de estas armas; explosivos y equipos de comunicación que evidenciaron su capacidad criminal.
El golpe en Antioquia, según el titular de la cartera de Defensa, representa una fractura real en la estructura criminal del GAO Calarcá.
"Esta operación les rompe el ritmo, desmoraliza a sus filas y reafirma que el Estado está presente, vigilante y en ofensiva", indicó el ministro Pedro Sánchez tras conocer estos resultados.
Captura en Cauca
Alias 'Reclu', señalado de ser el autor del asesinato de policías en Cauca y Valle del Cauca, cayó en Santander de Quilichao. El cerebro del plan pistola en esa zona del país cuenta con un prontuario que incluye tentativa de homicidio y concierto para delinquir, delitos que podrían acarrearle más de 40 años de prisión.
Este sujeto estaba vinculado al Frente Jaime Martínez del Estado Mayor Central y durante dos años, alias 'Reclu' coordinó actividades criminales, aprovechando su condición de exintegrante del Ejército. El delincuente, señalan los reportes judiciales, filtró procesos judiciales, ejerció control social y sembró terror desde las sombras.
En el operativo fueron incautadas un arma de fuego, dos artefactos explosivos de alto poder, 26 cartuchos y material panfletario de propaganda armada.
"Con esta captura desactivamos capacidades delictivas que amenazaban la vida de nuestros policías y comunidades. Nuestra fuerza pública está unida, decidida y con una misión: proteger a Colombia", señaló el ministro Sánchez.
Atentado en Guaviare
La Policía capturó en las últimas horas a dos personas, uno colombiano y otro venezolano, señalados como presuntos autores del atentado al periodista Gustavo Chica y su familia en la ciudad de San José del Guaviare.
Los supuestos sicarios fueron ubicados tras un allanamiento a una vivienda del barrio 1 de Octubre de la capital del Guaviare. En ese operativo se incautó un revolver, calibre 38, arma que está siendo analizada por las autoridades judiciales.
Los capturados deberán responder ante la justicia por los delitos de homicidio en grado de tentativa y tráfico, fabricación y porte de arma de fuego. Estas personas, de acuerdo con la investigación, habrían actuado bajo las órdenes de alias 'Andresito', quien está al frente de una estructura criminal conocida como 'Renacer'.
Al parecer, alias 'Andresito' –quien se encuentra detenido en la cárcel El Pedregal, en Medellín desde el año 2017– había proferido amenazas contra el periodista y varios comerciantes en esa zona del país.
El ministro de Defensa rechazó este atentado y dijo que "atacar a los medios de comunicación es intentar silenciar la verdad y golpear la democracia". Y subrayó cómo la Policía y sus "organismos de inteligencia activaron todas las capacidades para dar con los responsables del atentado terrorista" y añadió que "este hecho no quedará impune".
Manifestó que "el crimen se alimenta del silencio y se expande cuando nadie actúa". Por eso, cada vez que denunciamos estamos salvando vidas, protegiendo a nuestras familias, y nuestras comunidades y reafirmamos que el miedo jamás será más fuerte que la voluntad de vivir en paz" y pidió a la ciudadanía que "si conoce de un atentado, una extorsión o cualquier amenaza contra la seguridad, no dude en denunciarlo".
*Con información de la Oficina de Prensa de la Presidencia de la República