Movimiento político de Francia Márquez responde tras perder personería jurídica: acusan "persecución política"

El movimiento Soy Porque Somos, fundado y liderado por la vicepresidenta Francia Márquez, rompió su silencio tras la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de revocar su personería jurídica. En un comunicado cargado de tono combativo, la organización denunció una "estrategia sistemática de persecución política" y aseguró que apelará la medida.
La decisión que sacude al oficialismo
El CNE argumentó que el partido no cumplió con el requisito mínimo de votación en las pasadas elecciones, establecido por la ley para mantener su reconocimiento legal. Sin embargo, desde Soy Porque Somos rechazaron el fallo, insistiendo en que hubo "irregularidades" en el proceso y señalando que la medida busca debilitar políticamente a la vicepresidenta y a su base de apoyo.
"No es coincidencia que esto ocurra en un momento en el que las voces que históricamente han sido marginadas están ganando fuerza", reza parte del comunicado.
¿Impacto en el gobierno Petro?
Aunque la pérdida de personería jurídica no afecta directamente a Francia Márquez en su cargo como vicepresidenta, sí representa un revés para su proyección como líder política independiente. Analistas señalan que este movimiento era clave para consolidar su propia corriente dentro del Pacto Histórico, especialmente ante posibles tensiones internas.
Fuentes cercanas al gobierno sugieren que la vicepresidenta podría buscar refugio en otra colectividad aliada, aunque oficialmente desde su entorno no se ha confirmado ninguna estrategia.
Reacciones en el arco político
Mientras sectores afines al gobierno tildan la decisión del CNE de "arbitraria", la oposición ha salido al paso, recordando que el requisito de umbral electoral es una norma aplicable a todos los partidos. "Las reglas son claras y deben cumplirse por igual", declaró un congresista de centro-derecho que prefirió reservar su nombre.
Por ahora, el escenario queda abierto a un posible recurso legal de Soy Porque Somos, mientras el oficialismo enfrenta un nuevo frente de disputa institucional.