Petro descarta inocencia política: 'la corrupción no tiene bandera, derecha e izquierda roban por igual'

01.04.2025
Cortesía
Cortesía

En un contundente mensaje durante el más reciente Consejo de Ministros, transmitido en vivo a la nación, el presidente Gustavo Petro sacudió el debate político al afirmar que la corrupción no es patrimonio exclusivo de ningún sector, desmitificando la narrativa tradicional que asocia el hurto al erario únicamente con la derecha.

"La corrupción está en todas partes... eso de que la derecha es la que roba y la izquierda no, es carreta. Ya perdí esa inocencia", declaró el mandatario, en una frase que ya reverbera en los pasillos del Congreso y en las redes sociales, donde simpatizantes y opositores no tardaron en reaccionar.


Un discurso que rompe esquemas

Petro, históricamente crítico de los gobiernos de derecha y sus vínculos con escándalos de corrupción, sorprendió al adoptar un tono autocrítico, reconociendo que el flagelo no distingue ideologías. Sus palabras llegan en un momento clave, mientras su gobierno enfrenta señalamientos por presuntas irregularidades en contrataciones y el escándalo de la "tarjetita" sigue fresco en la memoria pública.

Analistas consultados por este medio coinciden en que el presidente busca desmarcarse de la polarización simplista, aunque algunos cuestionan si sus declaraciones son un preludio de nuevas investigaciones contra figuras de todos los espectros políticos.


Reacciones inmediatas: ¿Autocrítica o estrategia?

Desde la oposición, sectores uribistas y centroderechistas recibieron las palabras de Petro con escepticismo. "Si ahora reconoce que la corrupción también habita en su gobierno, ¿qué acciones concretas tomará?", cuestionó el senador [nombre], del Partido Conservador.

Mientras tanto, desde las filas oficialistas, algunos defendieron el mensaje como una muestra de "madurez política", aunque otros militantes históricos no ocultaron su malestar por lo que interpretan como un guiño innecesario a la derecha.

El trasfondo: ¿Un mensaje a la Fiscalía?

El mandatario hizo estas declaraciones en medio de crecientes tensiones con la Fiscalía General, que investiga a varios de sus aliados. ¿Está Petro advirtiendo que no permitirá que su gobierno sea el único escrutado? ¿O es un llamado a una "limpieza general" en la política colombiana?

Lo cierto es que, con esta frase, el presidente reabrió un debate incómodo pero necesario: en un país donde la corrupción ha drenado billones, ¿realmente importa el color político de quien la ejerce?