Petro hace un llamado a la movilización popular

En un comunicado a la opinión pública, el presidente de la República, Gustavo Petro, solicitó a todas las organizaciones de derechos humanos, partidos progresistas y organizaciones de trabajadores de Colombia y del mundo prestar atención a lo que pasa en Colombia.
Según el mandatario hay una ruptura institucional por el caso del canciller Álvaro Leyva, la primera destitución de un canciller en la historia, por lo que pide que asistan al país delegaciones internacionales de EE.UU y del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Petro, también señala que se han allanado sindicatos, se ha torturado y se ha usado presiones sobre testigos para que se acuse al presidente, de igual manera, sectores del narcotráfico, autores de delitos de lesa humanidad, políticos corruptos y sectores corruptos de la Fiscalía buscan la salida del presidente del cargo elegido por el pueblo.
"Esta ruptura institucional ha llegado al máximo desespero, porque las mafias no quieren perder control de secciones enteras de la Fiscalía que he puesto en peligro por haber presentado una terna de mujeres decentes", señaló el mandatario.
Por último, señala que la Fiscalía pedirá su juicio político. "Han decidido la ruptura institucional. Como presidente de la República debo avisar al mundo de la toma mafiosa de la Fiscalía y debo solicitar al pueblo la máxima movilización popular por la decencia, Aquí no se puede tumbar un presidente progresista, el primero en un siglo, porque legalmente un sindicato de trabajadores aportó a un partido de izquierda. Llego el momento de la expresión popular", indicó Petro.