Petro insta a Wayuu y Suizos a bloquear a Cerrejón y Glencore por exportación de carbón a Israel

23.07.2025
Cortesía
Cortesía

En un llamado sin precedentes, el presidente Gustavo Petro exhortó a la comunidad Wayuu en La Guajira y al pueblo suizo a bloquear las operaciones del Cerrejón y de la multinacional Glencore, respectivamente, si continúan exportando carbón colombiano hacia Israel.

La polémica declaración, realizada durante un discurso sobre política exterior y derechos humanos, marca un nuevo capítulo en la estrategia diplomática del mandatario, quien busca presionar para detener el flujo de combustibles y minerales hacia el país del Medio Oriente, en medio del conflicto en Gaza.

"Que el pueblo Wayuu bloquee el Cerrejón": La orden presidencial

Petro fue contundente: "Si sigue saliendo carbón colombiano hacia Israel, el pueblo Wayuu debería bloquear el Cerrejón, y el pueblo suizo, a Glencore", afirmó.

La mina del Cerrejón, una de las más grandes del mundo a cielo abierto, ha sido históricamente un foco de tensión social y ambiental en La Guajira, donde comunidades indígenas y campesinas denuncian daños irreversibles a su territorio. Ahora, el presidente les da un nuevo argumento para movilizarse: la solidaridad con Palestina.

Glencore, en la mira: ¿Un llamado a la presión internacional?

Pero Petro no se limitó a Colombia. También apuntó contra Glencore, la gigante suiza que comercializa gran parte del carbón nacional. "Si Glencore sigue exportando carbón colombiano a Israel, el pueblo suizo debería actuar", insistió, en lo que parece ser un intento por internacionalizar el boicot contra el Estado israelí.

El mandatario no especificó qué tipo de acciones espera que se tomen, pero su mensaje abre la puerta a protestas globales contra las empresas vinculadas al comercio de recursos hacia Israel.

Reacciones inmediatas: ¿Apoyo o riesgo legal?

Mientras sectores progresistas celebraron el llamado como una medida de presión legítima, críticos advierten sobre los riesgos jurídicos y económicos de promover bloqueos a empresas privadas.

Desde la Asociación Colombiana de Minería (ACM) rechazaron cualquier acción que afecte la libre operación de la industria, recordando que el carbón es uno de los principales productos de exportación del país. Por su parte, Cerrejón y Glencore no se han pronunciado oficialmente.

El trasfondo geopolítico: Colombia vs. Israel

Esta no es la primera vez que Petro toma partido en el conflicto palestino-israelí. En mayo, rompió relaciones diplomáticas con Israel y ha sido uno de los gobernantes más críticos de la ofensiva en Gaza. Sin embargo, su último llamado va más allá de la retórica: es un llamado a la acción directa.

Analistas internacionales cuestionan si esta estrategia tendrá un impacto real en las exportaciones o si, por el contrario, generará tensiones comerciales para Colombia.