Petro propone cambiar las vigencias futuras en Colombia

Este fue el planteamiento que hizo el presidente Gustavo Petro Urrego ante los concejales reunidos en su congreso anual, en el centro de la capital del país, donde advirtió que los representantes de esas zonas excluidas del territorio nacional "van a luchar contra la corriente si no se modifican esos criterios".
"El cuadro de las vigencias futuras en Colombia reproduce la desigualdad, y en mi opinión, por tanto, la violencia y la inseguridad. Es un uso del dinero público para la acumulación concentrada de riqueza. Llegó el momento de cambiar el cuadro de vigencias futuras en Colombia".
El jefe de Estado manifestó que esto hace necesario una agenda entre el Gobierno Nacional y los gobiernos locales de manera inmediata.
"¿Cómo cambiar las vigencias futuras, de tal manera que de aquí a 30 años el Gobierno priorice la equidad regional y territorial y, por lo tanto, ayude a que el territorio excluido se vuelva incluido? Eso me parece que es una agenda entre el Gobierno Nacional y los gobiernos locales que se necesita de manera inmediata", dijo.
De tal manera, agregó, "tendríamos una responsabilidad compartida, muy importante en la transformación de Colombia hacia la transformación de una democracia local, incluyente".
Explicó que, en estos momentos, "la inversión pública está concentrada en carreteras poderosas; son 4G concentradas territorialmente alrededor de las ciudades más ricas, y solucionando problemas que tienen que ver, no con la población, sino con los sectores pudientes de esas dos sociedades más ricas. Ese es el modelo de desarrollo que tenemos".
En ese esquema, "el Gobierno no ha podido transformar esas condiciones, y no las ha podido transformar porque necesita más fuerza, es decir, necesita arañar el poder y dejar de ser simplemente Gobierno. Y arañar el poder significa encontrar las fuentes mismas del poder, que es el pueblo", enfatizó.
*Con información de la Oficina de Prensa de la Presidencia de la República