Gobierno ordena reanudación de operaciones militares ofensivas contra el Estado Mayor Central de las Farc

18.03.2024
Cortesía Presidencia de la República
Cortesía Presidencia de la República

Ante el incumplimiento del Estado Mayor Central de las Farc del cese al fuego en Nariño, Cauca y Valle del Cauca, por el ataque a la población civil, a organizaciones y líderes sociales, el presidente Gustavo Petro mediante el decreto 0385 del 17 de marzo de 2024 ordenó suspender el cese al fuego con este grupo armado.

En su cuenta de X​, el jefe de Estado dijo que "el EMC del Cauca en sus diferentes frentes no dio desde el principio ninguna señal de querer un proceso serio de paz. Creyó, muy equivocadamente, que la negociación era para fortalecerse militarmente y que su fortalecimiento se hacía a partir de sujetar la población a sus estructuras y de financiarse con la economía ilícita y con el gran capital ilícito".

"Olvidaron la famosa tesis de Marx que decía que los seres humanos piensan de acuerdo a sus condiciones materiales de existencia. Si vivo de las rentas del narcotráfico terminaré pensando como narcotraficante", enfatizó.

El mandatario envió un mensaje a los menores para que se retiren "cuanto antes de esa organización y a sus jóvenes poner las decisiones del pueblo constituyente del suroccidente como su guía y no al jefe con el dinero mal habido".

En el decreto, firmado por el presidente y el ministro de Defensa, Iván Velásquez, se advierte que "el Estado Mayor Central de las FARC-EP presente en los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca ha incumplido los presupuestos fundamentales del CFBTNT pactado atacando a la población civil, a las autoridades civiles y a los integrantes de la Fuerza Pública, y evidenciando poca voluntad de paz".

En su artículo 2° se determinó que "el Ministro de Defensa Nacional emitirá los lineamientos necesarios a la Fuerza Pública para el cumplimiento de lo dispuesto en el presente decreto".


*Con información de la Presidencia de la República