Preocupación en el Senado por la crisis de seguridad en el Valle del Cauca

12.08.2024
Cortesía Senado de la República
Cortesía Senado de la República

Integrantes de la Comisión Primera en cabeza de su vicepresidente, senador Carlos Fernando Motoa, del partido Cambio Radical, llevaron a cabo un debate de control a funcionarios del gobierno y entidades territoriales para identificar qué se está haciendo en materia de seguridad en el Valle del Cauca ante el aumento de la violencia, los hurtos, la extorsión y los homicidios en esta región del país.

El senador Carlos F. Motoa destacó algunas de las razones por las cuales se está agravando la situación de orden público entre las que resaltó la fallida política antidrogas, la fracasada política de paz total del gobierno, los pocos avances en las mesas de negociación y la desfinanciación del sector defensa, esto último por los recursos dado con el último presupuesto avalado para esta cartera.

Algunas cifras que ponen al Valle como el epicentro de la violencia en el país pues los mayores casos de homicidios a nivel nacional en el año 2023 tuvieron lugar en este departamento. Igualmente, ocupa el segundo lugar en hurtos a personas y también se encuentra como el cuarto departamento con más casos de extorsión.

Por su parte y con preocupación, la senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, manifestó que hay falta de voluntad de paz de los grupos ilegales y que no hay plena claridad del gobierno ante la problemática a la que se están enfrentando.

Por su parte, el Ministro de la Defensa, Iván Velásquez, destacó los altos niveles de favorabilidad que tiene la Fuerza Pública de acuerdo a la última encuesta publicada por Invamer. Así mismo, presentó los resultados de las estrategias que en materia de seguridad se ha venido implementando por parte de la Fuerza Pública en el Valle con la coordinación de autoridades territoriales. El Ministro de Defensa expresó que se reactivarán las operaciones militares con el Ejército de Liberación Nacional - ELN. 


*Con información de la oficina de Prensa del Senado de la República