Presentan acción de nulidad para retirar placa en honor a Álvaro Uribe Vélez en el Congreso

La congresista Smeralda Hernández (coalición de izquierda) presentó este miércoles una acción de nulidad ante la Corte Constitucional, con el objetivo de retirar la placa en honor al expresidente Álvaro Uribe Vélez, instalada en el Congreso de la República. Según Hernández, dicha placa fue colocada "de manera ilegal" y constituye una "ofensa" para las víctimas de los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante su mandato.
A través de su cuenta de Twitter, la representante expresó su rechazo a la placa, señalando que el expresidente Uribe no merece tal distinción. "Es una ofensa a las víctimas de los crímenes de lesa humanidad cometidos en su gobierno. Ese señor no es el 'gran colombiano', es el primer expresidente imputado y a punto de ir a juicio", escribió Hernández, haciendo referencia a las acusaciones en su contra por presuntos vínculos con el paramilitarismo y otros delitos graves.
La acción de nulidad presentada por la congresista busca que se declare ilegal la instalación de la placa, alegando que su colocación no cumplió con los procedimientos legales establecidos para estos actos de reconocimiento. Según la legisladora, no se siguieron los debidos trámites ni se tuvo en cuenta la gravedad de los señalamientos contra Uribe, quien enfrenta una serie de procesos judiciales.
Hernández subrayó la importancia de que las víctimas de violencia en Colombia no vean cómo se exalta a figuras políticas vinculadas a hechos tan oscuros de la historia reciente del país. "El Congreso debe ser un espacio de dignidad para las víctimas, no un lugar para honrar a quienes han sido señalados de graves violaciones a los derechos humanos", sostuvo.
La placa en honor a Uribe fue colocada en el Congreso en 2015, en reconocimiento a su influencia en la política colombiana y su papel en la lucha contra la guerrilla durante su gobierno (2002-2010). Sin embargo, las críticas a este reconocimiento se han intensificado en los últimos años, especialmente con el avance de las investigaciones judiciales en su contra.
El expresidente Uribe, quien renunció a su cargo de senador en 2021 debido a la apertura de investigaciones en su contra, se enfrenta actualmente a un juicio por presuntos sobornos y manipulación de testigos, en un caso que ha generado controversia a nivel nacional.
La acción de nulidad presentada por Hernández, junto con el respaldo de otras organizaciones de víctimas y sectores de la oposición, promete seguir siendo un tema candente en el ámbito político y judicial de Colombia, en medio de un debate más amplio sobre la memoria histórica y la justicia transicional en el país.