Presidente de Analdex advierte sobre riesgos de reforma al transporte de carga

En un pronunciamiento que ha encendido las alarmas del sector logístico nacional, Javier Díaz, presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), lanzó una dura advertencia sobre el proyecto del Ministerio de Transporte para modernizar el sistema de carga mediante el esquema "uno a uno". Según el dirigente gremial, la iniciativa podría tener tres efectos críticos para la economía colombiana:
📈 Incremento sustancial de costos operativos en la cadena logística
🚛 Asfixia financiera para transportadores de pequeña escala
🌍 Fricciones comerciales con Estados Unidos y la Unión Europea
¿En qué consiste la polémica reforma?
El modelo "uno a uno", promovido por el ministro Guillermo Reyes, busca reemplazar camiones antiguos por vehículos nuevos bajo un criterio de equivalencia. Sin embargo, según Analdex, la medida:
Elevaría los fletes entre 15% y 20% por los mayores costos de adquisición y operación de unidades nuevas
Dejaría fuera del mercado a 40% de transportadores independientes que no podrían financiar la renovación
Pondría en riesgo los TLC al dificultar el cumplimiento de estándares de eficiencia exigidos por socios comerciales.
Voces a favor y en contra
Mientras el Gobierno insiste en que el plan mejorará la seguridad vial y reducirá la huella de carbono, los gremios empresariales replican:
"Es un modelo que no considera la realidad de nuestra flota vehicular. Se requiere un periodo de transición y subsidios claros" — Javier Díaz, Analdex
Por su parte, la Asociación Colombiana de Camioneros ya anunció movilizaciones si no hay modificaciones a la propuesta.
¿Qué viene ahora?
El Ministerio deberá presentar en los próximos días un estudio de impacto económico, mientras el Congreso prepara debates de control político. La discusión promete escalar en intensidad, con sectores empresariales amenazando con acciones legales si persiste el actual diseño de la reforma.