Presidente de ANIF advierte que reforma tributaria de Petro afectará a todos los Colombianos

Bogotá, Colombia – José Ignacio López, presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) (@JoseILopez), ha expresado serias preocupaciones sobre el alcance de la reforma tributaria propuesta por el presidente Gustavo Petro (@PetroGustavo). En declaraciones recientes, López advirtió que la reforma no solo impactará a los ciudadanos de altos ingresos, como se había sugerido, sino que sus medidas también afectarán a la mayoría de los colombianos.
En una conferencia de prensa, López destacó que la reforma tributaria, aunque presentada con la intención de gravar principalmente a los sectores más acomodados, incluye disposiciones que tendrán un efecto generalizado en la población. "No es preciso decir que esto solo va a afectar a algunas personas de altos ingresos, porque hay medidas que van a afectar a todos los colombianos", subrayó López.
La reforma tributaria de Petro ha sido un tema candente en el debate público y político en Colombia, con críticas y apoyos divergentes sobre sus posibles efectos. Según López, algunas de las medidas propuestas podrían impactar a las clases medias y bajas, y no solo a los grandes contribuyentes como se había anticipado.
López explicó que entre las medidas que podrían tener un efecto generalizado se encuentran ajustes en el sistema de impuestos sobre el consumo y cambios en las tasas de impuestos indirectos, que podrían incrementar los costos de bienes y servicios esenciales. Estas medidas, según ANIF, podrían trasladar la carga fiscal a todos los sectores de la sociedad, afectando el poder adquisitivo de los colombianos en general.
El Gobierno, por su parte, ha defendido la reforma como una herramienta necesaria para mejorar la equidad fiscal y aumentar los ingresos del Estado, destinados a financiar programas sociales y de infraestructura. La administración de Petro ha argumentado que el enfoque progresivo de la reforma está diseñado para reducir la desigualdad y asegurar que los más ricos contribuyan de manera justa.
La discusión sobre la reforma tributaria continúa siendo un punto álgido en la agenda política del país, con llamados a un debate más profundo y transparente sobre sus implicaciones para diferentes segmentos de la población. La atención se centra ahora en cómo se ajustarán los detalles de la reforma en las próximas etapas legislativas y cómo se mitigarán los posibles impactos negativos en los ciudadanos.