Presidente de Brasil visita Colombia para tratar temas de Amazonía y comercio

Lula se reunirá con el presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño, en donde abordarán las agendas bilaterales de comercio e inversiones, desarrollo sostenible y cooperación amazónica, programas sociales, derechos humanos y agricultura familiar, entre otros.
Las delegaciones de los dos gobiernos sostendrán reuniones para tratar asuntos específicos de interés binacional, como la implementación de la Declaración de Belém do Pará de 2023, regulación farmacéutica, corredores bioceánicos, turismo, homologación de títulos universitarios e interconexión eléctrica. La visita contempla la firma de varios instrumentos de cooperación para impulsar alianzas estratégicas en materia de derechos humanos y desarrollo rural.
"Son dos países que cuentan con un importante contingente de afrodescendientes e indígenas, y tienen como prioridad, atribuida por sus gobernantes, el fortalecimiento de estos sectores en la sociedad", destacó João Marcelo Galvão de Queiroz, director del Departamento de América del Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.
Colombia y Brasil "comparten visiones muy similares en lo que respecta a la dimensión amazónica que ambos poseen y en relación con la integración sudamericana y regional, de manera más amplia", dijo Queiroz durante una rueda de prensa el 11 de abril.
Brasil es el tercer socio comercial de Colombia. El comercio bilateral alcanzó los USD 6,1 mil millones en 2023: el total de exportaciones colombianas hacia ese país fueron de USD 2300 millones, mientras que las importaciones brasileñas sumaron USD 3800 millones. Más de 70 empresas brasileñas están instaladas en Colombia.
*Con información de la Oficina de Prensa de la Presidencia de la República