Presidente Gustavo Petro celebró decisión del Banco de la República de reducir tasas de interés

El mandatario celebró en su cuenta personal de X la decisión del Emisor: "Los datos de empleo demuestran que es hora de bajar la tasa de interés y permitir el crecimiento económico. Agradezco a la junta del Banco de la República que haya decidido bajar la tasa de interés", escribió el primer mandatario.
La decisión del Emisor se conoció poco después de que el DANE revelara que el desempleo en 2023 se ubicó en 10,2% y en el mes de diciembre del año pasado en 10,0%.
En su primera reunión de 2023, la Junta Directiva del Banco de la República decidió reducir en 0,25 puntos básicos las tasas de interés, que quedaron en 12,75%.
La junta del Emisor ya había rebajado las tasas en el mismo porcentaje en su reunión del 19 de diciembre, cuando pasaron del 13,25% al 13%.
Al término de la primera reunión de este año, la Junta Directiva del Banco de la República explicó en un comunicado las razones por las que se adoptó la decisión de política monetaria en las tasas de referencia, siendo la reducción de la inflación durante nueve meses del año pasado, la primera de ellas.
Lo que dice el emisor:
"En diciembre (2023) la inflación anual cayó por noveno mes consecutivo y al cierre del año se situó en 9,28%, en línea con la proyección del equipo técnico. El descenso de la inflación estuvo liderado por alimentos y bienes, los cuales registraron sorpresas a la baja. En contraste, la canasta de servicios sorprendió al alza y, excepto por comidas fuera del hogar, continúa registrando variaciones anuales crecientes", consideró el banco central.
También puso de presente que la mayoría de medidas de expectativas "señalan una trayectoria descendente de la inflación en el tiempo", y que al analizar la encuesta que hace en Banco entre los analistas se concluye que "las expectativas que se extraen de los mercados de deuda pública ajustadas mostraron reducciones para todos los plazos", de uno y dos años.