Representante Eduar Triana denuncia competencia desleal en importaciones de acero de China y Rusia

17.08.2024

Bogotá, Colombia – En la plenaria de la Cámara de Representantes, el congresista Eduar Triana alzó la voz para denunciar lo que calificó como "presunta competencia desleal" y el creciente volumen de importaciones de acero procedente de China y Rusia. Según Triana, esta situación representa una seria amenaza para la estabilidad económica de 21 mil familias colombianas que dependen de la industria siderúrgica local.

El representante expresó su preocupación por el impacto que estas importaciones podrían tener en la industria nacional, subrayando la urgencia de tomar medidas para proteger el sector. "Es urgente proteger nuestra industria local", afirmó Triana durante su intervención, haciendo un llamado al Gobierno Nacional para que adopte políticas que frenen estas prácticas que, según él, están perjudicando a los productores nacionales.

Triana advirtió que la llegada masiva de acero extranjero a precios muy por debajo del mercado pone en riesgo miles de empleos y podría llevar al cierre de varias empresas locales. La industria siderúrgica en Colombia ha sido un pilar importante de la economía, y su debilitamiento tendría consecuencias graves no solo para los trabajadores, sino también para las economías regionales que dependen de este sector.

El congresista instó a sus colegas a unirse en la defensa de la industria siderúrgica nacional y a exigir del Ejecutivo acciones concretas para enfrentar este desafío. Entre las propuestas mencionadas, se incluye la posibilidad de imponer aranceles más altos a las importaciones de acero de estos países o establecer cuotas que limiten su entrada al mercado colombiano.

La denuncia de Triana resalta las tensiones que existen en el comercio global y cómo estas impactan directamente a las industrias locales. En un mundo cada vez más interconectado, la competencia con economías tan poderosas como la china y la rusa se ha convertido en un reto para muchos sectores productivos nacionales, que luchan por mantenerse competitivos y preservar los empleos en el país. @EduarTrianaR