Rifirrafe entre Gustavo Petro y Federico Gutiérrez

Bogotá, Colombia – Un nuevo capítulo en la tensa relación entre el presidente Gustavo Petro y el exalcalde de Medellín, Federico "Fico" Gutiérrez, se desarrolló este lunes en redes sociales. A través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), el presidente Petro lanzó una serie de preguntas dirigidas a Gutiérrez, cuestionando su postura política, la gestión financiera de Medellín en relación con UNE, y posibles conflictos de interés por la intervención del alcalde en asuntos de ISA, donde trabaja la hermana de Gutiérrez.
Petro preguntó directamente: "¿El alcalde de Medellín reconoce al presidente de la República como su presidente?", refiriéndose a la posible falta de apoyo del exalcalde hacia su gobierno. También indagó sobre las operaciones con UNE, sugiriendo que podrían haber causado pérdidas millonarias al patrimonio de la ciudad. Finalmente, planteó la posibilidad de un conflicto de interés relacionado con la participación de la hermana de Gutiérrez en una de las filiales de ISA.
La respuesta de Federico Gutiérrez no se hizo esperar. A través de la misma plataforma, el exalcalde defendió su postura afirmando que siempre ha reconocido a Petro como presidente desde su elección, pero cuestionó si el mandatario realmente gobierna para todos los colombianos, acusándolo de favorecer solo a ciertos grupos. "No divida más el país", instó Gutiérrez.
En cuanto a las pérdidas de UNE, Gutiérrez responsabilizó a la administración anterior, señalando que las malas decisiones entre 2020 y 2023 generaron pérdidas de $2,4 billones, lo que afectó significativamente el patrimonio de la compañía y las transferencias sociales de EPM. Finalmente, aclaró que su hermana no trabaja directamente en ISA sino en una de sus filiales, y negó cualquier conflicto de interés, sugiriendo que Petro debería revisar los criterios éticos y de capacidad de sus propios nombramientos.
El intercambio subraya las profundas diferencias entre Petro y Gutiérrez, quienes han mantenido una relación marcada por la confrontación pública. Mientras Petro sigue cuestionando aspectos de la gestión local en Medellín, Gutiérrez insiste en que el presidente debe enfocarse en las responsabilidades nacionales y evitar polarizar al país.
Este cruce de palabras refleja el ambiente político polarizado en Colombia, donde las tensiones entre líderes nacionales y locales a menudo se ventilan en espacios públicos como las redes sociales, exacerbando las divisiones entre sus seguidores y detractores.