Senado aprueba la reforma pensional, su paso ahora es la Cámara de Representantes

La plenaria del Senado de la República aprobó este martes en segundo debate el proyecto de reforma pensional presentado por el Gobierno Nacional, en el cual se resaltan los artículos sobre la creación de un fondo de ahorro público para proteger el pago de las pensiones y la construcción de un único Sistema Integral de Protección a la Vejez, cuyo administrador será Colpensiones.
Tras ser aprobada en el Senado de la República, la Reforma Pensional pasa a la Cámara de Representantes, donde debe enfrentar otros dos debates.
El Senado aprobó que la Ley de la Reforma Pensional entre en vigencia el 1° de julio del 2025.
La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, indicó que el articulado aprobado garantiza una reforma pensional equitativa e inclusiva.
"La reforma pensional verdaderamente defiende el ahorro de la gente. El ahorro es la cotización. Usted cotiza para el público o cotiza en el privado, y ese es el ahorro. No quiere decir que si se pasa de un lado al otro pierde su ahorro. El ahorro ha quedado blindado y será manejado por el Banco de la República para la tranquilidad y serenidad del pueblo colombiano", dijo.
La titular de la cartera manifestó que la reforma pensional "es una oportunidad hermosa para los más necesitados" y agregó que "esta reforma lo que busca es justamente que ellos logren ese objetivo de pensionarse y de tener una protección al final de sus vidas".
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, destacó que "se acaba de aprobar la posibilidad de que cerca de tres millones de adultos mayores que no tienen ningún ingreso para tener una vejez digna, a partir del primero de julio del 2025, lo tengan. Se acaba de aprobar una ley realmente revolucionaria en lo social… ahora la palabra la tendrá la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, que deberá entregarle al país la buena noticia de un sistema que garantice una vejez digna e incluyente".
*Con información de la Oficina de Prensa de la Presidencia de la República