Senador Wilson Arias denuncia presunta estrategia para vender la ETB

27.08.2024

Bogotá, Colombia — El senador Wilson Arias lanzó una fuerte advertencia a través de sus redes sociales, afirmando que la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) podría estar en peligro de ser vendida a un precio inferior a su valor real. En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, Arias aseguró que existe una estrategia en marcha para "marchitar" la compañía y eventualmente venderla a un precio "regalado."

El senador del Pacto Histórico hizo un llamado a la ciudadanía para defender la ETB, que recientemente celebró sus 140 años de existencia. "La ETB no está a salvo: hay en marcha una estrategia para marchitarla y venderla a precio regalado, como hará Fico Gutiérrez con TIGO-UNE," escribió Arias, en referencia al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y la situación actual de la empresa TIGO-UNE.

Las declaraciones de Arias han generado preocupación entre los defensores de la ETB, quienes temen que la privatización de la empresa pública podría tener un impacto negativo en los usuarios y en la calidad de los servicios que ofrece. La ETB, fundada en 1884, es una de las empresas más antiguas del país y ha jugado un papel clave en el desarrollo de las telecomunicaciones en Colombia.

Por su parte, la administración de Bogotá, encabezada por la alcaldesa Claudia López, no ha emitido declaraciones oficiales en respuesta a las acusaciones del senador Arias. Sin embargo, en el pasado, la mandataria ha defendido la importancia de mantener a la ETB bajo control público, destacando su relevancia estratégica para la ciudad.

Este debate sobre el futuro de la ETB se da en un contexto en el que otras empresas de telecomunicaciones, como TIGO-UNE, enfrentan desafíos similares, con voces a favor y en contra de la privatización. La situación continúa evolucionando, y se espera que en los próximos días se produzcan nuevas declaraciones y acciones por parte de diferentes actores políticos y sociales en defensa de la ETB.