Senadores del Pacto Histórico acusan a la oposición de intentar hundir proyecto para reducir salarios de congresistas

Tras el primer debate en la Comisión Primera del Senado, los senadores del Pacto Histórico denunciaron maniobras de la oposición para bloquear la iniciativa que busca recortar hasta el 50% los salarios de los legisladores.
En un tenso primer debate en la Comisión Primera del Senado, los senadores del Pacto Histórico lanzaron una dura acusación contra la oposición: estarían maniobrando para hundir el proyecto de ley que busca reducir hasta el 50% los salarios de los congresistas. La iniciativa, presentada como una medida de austeridad y de acercamiento a las demandas ciudadanas, ha generado un intenso debate político que pone en evidencia las fracturas al interior del Legislativo.
El proyecto, que busca ajustar los ingresos de los legisladores a estándares más acordes con la realidad económica del país, fue recibido con escepticismo por varios sectores de la oposición, quienes cuestionaron su viabilidad y alcance. Sin embargo, los senadores del Pacto Histórico aseguran que detrás de estas críticas se esconde una estrategia para bloquear la iniciativa.
"Es lamentable que, mientras la ciudadanía exige más transparencia y austeridad, algunos sectores políticos estén trabajando en las sombras para mantener sus privilegios", declaró uno de los senadores del Pacto, quien prefirió mantener su nombre en reserva. "Este proyecto no es solo una cuestión de números, es una cuestión de principios. No podemos seguir pidiéndole sacrificios al pueblo mientras nosotros mantenemos salarios que son inalcanzables para la mayoría de los colombianos", añadió.
La propuesta, que ha sido catalogada como una de las más polémicas de los últimos años, busca reducir los salarios de los congresistas, que actualmente superan los 40 millones de pesos mensuales, incluyendo prestaciones. Según los promotores de la iniciativa, este recorte permitiría ahorrar recursos públicos y enviar un mensaje de coherencia frente a las demandas de austeridad que han surgido en medio de la crisis económica.
Sin embargo, la oposición ha argumentado que la reducción de salarios podría afectar la independencia del Legislativo y desincentivar la participación de profesionales capacitados en la política. "No se trata de defender privilegios, sino de garantizar que el Congreso esté integrado por personas capaces de tomar decisiones informadas y responsables", señaló un senador opositor durante el debate.
Mientras el proyecto avanza hacia su segundo debate, las acusaciones entre los sectores políticos no dan tregua. Lo que comenzó como una propuesta para acercar el Congreso a las demandas ciudadanas, se ha convertido en un campo de batalla política que refleja las profundas divisiones al interior del Legislativo. Los ojos de la ciudadanía, crítica y expectante, estarán puestos en los próximos debates, donde se definirá si esta iniciativa logra superar los obstáculos o termina hundiéndose en el mar de la polarización política.