Senadores piden una Colombia descentralizada

18.03.2024

Desde Medellín, en medio del tercer encuentro de Regiones Autonómicas convocada desde la presidencia del Senado, el llamado de los congresistas es a realizar los cambios necesarios para que le den a las regiones la riqueza necesaria para salir del atraso y la pobreza.

Esta postura fue respalda por los Senadores Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, Partido Conservador y Jhon Jairo Roldán Avendaño, Partido Liberal. Ambos se mostraron preocupados en la forma en que regresan los recursos al departamento de Antioquia.

"Más del 14% del PIB de Colombia lo aportan los empresarios y emprendedores antioqueños y solamente recibimos aproximadamente el 21%, 24%, el 25%", dijo Echeverry Alvarán mientras que Roldán Avendaño manifestó: "Sabemos que lo que las regiones le contribuyen al gobierno central no se compensa con lo que el gobierno central les regresa".

Entre tanto, senadores de la Comisión Sexta, recinto que entre otros aspectos discute temas relacionados con transporte e infraestructura, mostraron su interés por la entrega del poder a las regiones para la culminación de importantes proyectos de vías de cuarta generación de las cuales siguen a la espera del visto bueno del Gobierno Nacional. Tal es el caso del Senador por el Centro Democrático, Esteban Quintero Cardona, quien manifestó: "Estamos cansados de pedir limosna, de pedir apoyo. Es inaudito que no nos den los recursos que por constitución y ley merece Antioquia para terminar, por ejemplo, las vías 4G".

Por su parte, el Senador caldense Guido Echeverri Piedrahita argumentó: "Las regiones, departamentos y municipios requieren ser dueños de su propio destino, necesitan tener más competencias, asumir más responsabilidades y, claramente, recibir más recursos para poder asumir bien esas responsabilidades".

*Con información de la Oficina de Prensa del Senado de la República