Senadores preocupados por desnutrición infantil en Colombia

29.04.2024

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud en lo corrido del año se han registrado 6.821 casos de desnutrición aguda en niños y niñas de primera infancia (0 a 5 años), una cifra superior comparada con el mismo periodo de 2023 que tuvo un registro de 5.919 casos.

Bogotá y el departamento de La Guajira son las regiones del país con mayor número de casos de desnutrición infantil y que vienen registrando un incremento en los últimos meses.

En los cuatro primeros meses de 2023 Bogotá tuvo un registro de 972 casos, en el mismo periodo de 2024 se han presentado 1.024 casos.

En el departamento de La Guajira se tuvo un registro de 504 casos en los cuatro primeros meses de 2023, en 2024 ya se tiene un reporte de al menos 691 casos.

"En nuestro país se terminan desperdiciando un número significativo de alimentos que pueden servir para que lleguen a bancos de alimentos para que puedan ser distribuidos a aquellas familias que los necesitan", señaló el senador Fabián Díaz del Partido Alianza Verde.

"Que el Bienestar Familiar sea una con las secretarías de salud, que se articulen en los planes de desarrollo y se le dé prioridad a la desnutrición en Colombia", indico la senadora Karina Espinosa del Partido Liberal.

De otra parte, surgieron propuesta desde el Senado frente a los graves problemas que ha tenido el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y que afecta directamente a más de 150.000 menores que no están recibiendo sus raciones. Los congresistas piden que se tenga en cuenta la producción regional.

"Que los PAE le compren directamente a los productores, a los padres de los niños para que así tengan los niños una alimentación sana", manifestó la senadora Catalina Pérez de la coalición Pacto Histórico.

En los próximos días se adelantará un debate de control político al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para que rinda un informe sobre la situación nutricional de los menores en el país.

*Con información de la Oficina de Prensa del Senado de la República