Senadores preocupados por la ola de inseguridad en Bogotá

Legisladores de diferentes bancadas solicitaron mejores resultados en las labores de inteligencia, efectividad en las decisiones judiciales. Para el congresista del Partido Centro Democrático, José Vicente Carreño, es vital el acompañamiento al ciudadano en su derecho a la protección y tener una ciudad segura.
Desde el Partido Conservador, la Senadora, Soledad Tamayo anunció la búsqueda de la ampliación del pie de fuerza, porque221 policías por cada 100,000 habitantes es una deficiencia en la prestación del servicio de vigilancia.
Según prensa del Senado de la República, las distintas modalidades de atraco se tomaron la capital del país, con indicadores que muestran que los 13,400 hurtos a personas, en lo que va del año.
Las localidades más afectadas por la ola de inseguridad son Suba, Engativá y Kennedy.
Según la Secretaría de Seguridad y Convivencia de Bogotá, en este momento se está implementando una serie de estrategias con el fin de lograr la meta de que "Bogotá Camine Segura". Esta acción, mediante los Patrullajes Lineales permite que si alguna persona comete un hecho punible sea identificada y se le encuentren armas u objetos robados en caso de hurtos.