Senadores preocupados por las fallas en el sistema de salud del magisterio

27.05.2024
Cortesía
Cortesía

Varios senadores presentaron sus inquietudes sobre las graves deficiencias en la implementación del nuevo sistema de salud para los profesores del país. Hasta la fecha la Superintendencia de Salud ha intervenido a la Fiduprevisora debido a cerca de 3.000 quejas por mala atención, mientras que el director del Fondo del Magisterio ha renunciado.

En el debate de la Comisión Sexta donde se analiza esta situación, los senadores instaron al Gobierno y a la Fiduprevisora a corregir rápidamente todas las fallas, advirtiendo que la improvisación actual podría causar tragedias irreparables.

La senadora Sandra Jaimes, de la Coalición Pacto Histórico y profesora, subrayó la necesidad de organización y no improvisación, reclamando que "todos los gastos comprobados con ocasión a la negligencia y a la negación del servicio médico asistencial que los maestros hayan tenido que recurrir para salvaguardar su vida sean reembolsados por la Fiduprevisora".

El senador John Jairo Roldán, del Partido Liberal, enfatizó en la necesidad de una gestión adecuada y en la responsabilidad de Fecode, porque "no se hacen las cosas bien y a Fecode le toca hacer más el papel de voceros del maestro y no voceros del Gobierno".

El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, señalo que el presidente de la Fiduprevisora, Mauricio Marín, buscó a su asistente en el ministerio para preguntarle acerca del alcance de sus funciones.

Por su parte, la Fiduprevisora, en palabras de su presidente Mauricio Marín, defendió su gestión y advirtió sobre las posibles consecuencias legales de acusaciones sin fundamento.

*Con información de la oficina de prensa del Senado de la República