WWF advierte sobre la pérdida inminente de glaciares en Colombia y sus consecuencias ambientales

10.10.2024
Cortesía
Cortesía

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) ha emitido una alarmante advertencia sobre el futuro de los glaciares en Colombia, pronosticando que, en un plazo de 10 a 15 años, el país podría quedarse sin estos importantes cuerpos de hielo. Carlos Mauricio Herrera, director de gobernanza de WWF, confirmó que la desaparición de los glaciares tendría consecuencias devastadoras, especialmente en los ecosistemas de los páramos, que son fundamentales para la regulación del agua potable y la biodiversidad.

Según Herrera, la escasez de agua potable es una de las principales preocupaciones, ya que los glaciares juegan un papel crucial en el suministro hídrico de muchas regiones. La pérdida de estos glaciares también podría llevar a la desaparición de frailejones, plantas icónicas de los páramos que son vitales para la conservación del suelo y la regulación del clima.

La advertencia de WWF coincide con el creciente impacto del cambio climático en el país, que ha acelerado el deshielo de los glaciares y ha generado condiciones más extremas. La organización instó a las autoridades colombianas y a la ciudadanía a tomar medidas urgentes para mitigar el cambio climático y proteger los ecosistemas vulnerables.

Herrera enfatizó la necesidad de una mayor concienciación y acción para preservar el agua y la biodiversidad, instando a implementar políticas efectivas que frenen la degradación ambiental y promuevan la sostenibilidad en la región. La situación actual es un llamado a la acción, pues el tiempo para revertir esta tendencia se agota.